Capítulo IV. Madera y acero

15/11/2013 7.619 Palabras

La madera es cronológicamente el primer material capaz de resistir, por igual, a tracción y compresión, según la dirección de sus fibras. Es el único material vivo que se emplea, en grande, en la construcción, y, como todo lo que proporciona la vida, es algo más adaptable, menos rígido y esquemático que los otros. No hay dos piezas iguales en sus fibras y nudos, como no son nunca iguales las huellas de los dedos humanos; y el atractivo que tiene la madera procede, en gran parte, de esas cualidades vitales. IV-1. Roturas de la madera, según el Prof. F. Stussi. Por otra parte, respecto a los materiales que se han venido comentando anteriormente, se acusa también su menor durabilidad. Porque, si bien hay clases de madera que, en ambientes exteriores determinados, han resistido siglos de intemperie, en general, las alternancias de humedad y sequedad acaban rápidamente con ellas, bajo la intervención de bacterias, líquenes e insectos; que, bajo las leyes eternas de la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info