Introducción (La abstracción geométrica en España)

21/09/2011 6.245 Palabras

La década de los sesenta marcó la recuperación y éxito de las tendencias geométricas a escala mundial, con la generalización de movimientos como el arte óptico y cinético, el minimalismo y la abstracción pospictórica. Este despegue se produjo, igualmente en España, donde, a partir de 1957, a la par del auge del informalismo, comenzó a surgir una nueva generación de artistas decidida a experimentar con la geometría y a apostar por la razón y el análisis. Menos conocidas y reconocidas que el informalismo, las tendencias abstracto-geométricas son una parte fundamental del legado artístico de los años sesenta.El presente libro se centra en el estudio del desarrollo de dichos movimientos en España entre 1957 y 1969. Indudablemente la historia de estas corrientes artísticas no se detiene en esta franja cronológica. Bien es cierto que, los decenios de los setenta y ochenta, fueron prolíficos en artistas y en actividades. No obstante, fue, desde finales de los cincuenta...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info