Introducción (Piezas para clave, órgano y piano)

17/03/2015 3.790 Palabras

A los primeros estudios sobre la implantación del pianoforte en el ámbito hispánico, particularmente focalizados en Madrid y su área próxima de influencia, han venido a unirse, recientemente, otros trabajos cuyo ámbito de estudio se amplía a otros centros de producción «periféricos», los cuales están replanteando algunas de las cuestiones que hasta hace poco tiempo se daban por sentadas.[1] Sin embargo, los trabajos sobre el piano romántico español suelen descuidar el papel decisivo que desempeñó la herencia organística en la conformación de un lenguaje específico para el pianoforte durante las primeras décadas del siglo XIX. Más bien sucede lo contrario, es decir, se tiende a considerar el origen organístico de los primeros profesores/intérpretes/compositores de pianoforte como un condicionante desfavorable, en lugar de una especificidad del caso español, que debe plantearse desde una perspectiva ecuánime. Por tanto, a la hora de ahondar en el...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info