La escuela, un lugar de tránsito

02/10/2013 4.175 Palabras

En esta parte del estudio que dedico a la educación de la infancia gitana en la escuela, intento ilustrar, a través de la interacción social cotidiana, cómo el sistema educativo construye simbólicamente al alumnado en general, y al alumnado gitano en particular. Confío en que mi análisis del caso concreto de las y los niños gitanos del grupo no sólo amplíe la visión que tenemos del proceso educativo de la minoría gitana, sino también aporte algunas reflexiones sobre la importancia del carácter político que adquieren las diferencias culturales en el espacio social escolar. Considerando, por tanto, que el contexto de interacción social en el que se inscribe la diversidad cultural es fundamental para la comprensión de su sentido, nos cuestionaremos en qué medida la escuela construye individuos cultural y socialmente integrados. Desde la perspectiva etnográfica, el tránsito de la infancia gitana por la escuela es una decisiva experiencia socioeducativa de contacto...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info