‘La ciencia no debe dirigirla la sociedad sino los científicos’

23/02/2017 4.699 Palabras

¿Puede cualquier ciudadano entender el descubrimiento del bosón de Higgs? “No en su totalidad, pero sí la esencia de este hallazgo”, sostiene Alberto Casas. Sabe de lo que habla. Investigador en el Instituto de Física Teórica del CSIC y autor de varios libros de divulgación, ha trabajado en la División Teórica de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) de Ginebra, el lugar en el que se ha corroborado la existencia de la partícula que trae de cabeza a científicos de todo el mundo: el bosón de Higgs. Casas defiende que la divulgación de la ciencia es, junto a la educación y una mayor inversión en I+D, esencial para que España supere su escasa tradición científica. Para lograrlo no sirven, a su juicio, las actitudes cortoplacistas ni “la obsesión de los políticos por la utilidad práctica de la ciencia”. “Hay cosas que tienen otro tempo que hay que respetar, porque si no te las cargas”, declara. Vamos a empezar hablando del bosón...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info