Para la confección de este catálogo se ha tenido en cuenta:Primero: los números publicados entre el 1 de enero de 1924 y el 15 de agosto de 1936, época en que la publicación mantuvo su periodicidad ...
Nº 1 (001T)Fecha: Madrid, 1º de marzo de 1940.Autor: MUÑOZ SECA, Pedro.Título: La tonta del rizo.Denominación: Comedia en tres actos.Estreno: Teatro Poliorama, de Barcelona, el 17 de julio de 1936 ...
Nº 1 (001LE)Fecha: Barcelona, 1 de abril de 1941.Autor: MUÑOZ SECA, Pedro y LÓPEZ DE HARO, Rafael.Título: Poca cosa es un hombre.Denominación: Comedia en tres actos.Estreno: Teatro Lara, de Madrid, el ...
Nº 1 (001P)Fecha: Madrid, 1 de enero de 1952.Autor: LEYDEN, Herald van.Título: El gran cardenal.Denominación: Adaptación libre del drama de Herald van Leyden «El cardenal», por José María Pemán. ...
3.1. Propuesta de clasificación y nomenclaturaTras el profundo estudio y la catalogación de más de 228 códices iluminados en la Corona de Castilla (ca. 1454-1492) —v. Apéndice III. Relación de ...
De la galería al calendarioFigura 124. Portadas de varios periódicos aparecidos el 20 de noviembre de 1975.Los grupos levantinos estaban muy activos a finales de los sesenta. No obstante, catalanes y ...
LUCÍA LAHOZUniversidad de SalamancaAl hilo de los nuevos presupuestos de la historiografía el interés de la historia de las gentes sin historia ha dado lugar al estudio de la marginalidad. El concepto ...
1. PREÁMBULOSe dedica este nuevo tomo de Literatura Breve a varias colecciones de teatro que vieron la luz de la impr enta en los años de la posguer ra española. Todas ellas, aunque en diferentes ...
En 1926 se lanza la colección El Cuento Rosa en la misma línea editorial que su antecesora para adultos, La Novela Rosa.«El encanto de los niños es EL CUENTO ROSA Sólo publica narraciones morales, ...
Historiografía y estudios sobre Santo AdrianoDentro de la historiografía de los edificios prerrománicosasturianos, la iglesia de Santo Adriano deTuñón ha ocupado un lugar secundario tanto en laque se ...
Tapar agujerosFigura 105. Esther boix, Dona que frega, 1965.Cataluña en los años sesenta era un espacio en el que habían tenido lugar importantes acciones de oposición al régimen, organizadas tanto en ...
... de las perlas.Denominación: Comedia en tres actos.Estreno: Nº de páginas: 83 págs. + 1 lámina.Precio: 3 ptas.Portada: Dibujito alusivo a la obra.Contraportada:...
& 91;1& 93;Fig. 1. Albero y Segovia: Retrato de Augusto Fernández Sastre, 9 de junio de 1937 (Archivo General de la Administración, A. Rojo).La asociación de las ilustres andanzas de don Quijote con ...
Departamento de Historia del Arte Diego VelázquezInstituto de Historia, CSIC XI Jornadas de ArteEL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002ACTAS: Madrid, 2003Con respecto ...
... xvI; 3. Coro bajo, siglo xvIII; 4. Nave del crucero; 5. Capilla Mayor& 160;; 6. Sacristías; 7. Portada del monasterio, 1630; 8. Torre de los abades o de...
La Casa del Moral. Esta casona colonial constituye uno de los mejores ejemplos de la arquitectura barroca arequipeña del siglo XVIII. Debe su nombre al viejo árbol de mora ubicado en el centro ...
... .Cúpula profusamente decorada de la sacristía de la iglesia de la Compañía de Jesús.La portada lateral de la iglesia de Santo Domingo aún permanece completa en su ornamentación. Su construcción ...
6.613 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información