Resumen (Atlas histológico del lenguado senegalés)

28/05/2013 2.111 Palabras

Las autoras de este Atlas en el que se incluyen detalladas y pictóricas descripciones morfohistológicas, histoquímicas y ultraestructurales de diferentes órganos y tejidos del lenguado senegalés Solea senegalensis, consideran que esta contribución puede ser una herramienta útil y adecuada para estudios relacionados con el control de la reproducción, alimentación artificial, desarrollo larvario y/o para diagnosticar la presencia de patologías infecciosas, nutricionales y/o o inducidas por contaminantes. El lenguado senegalés es una especie de gran valor económico-comercial que se cultiva, generalmente, de forma extensiva y sólo discretamente de forma intensiva en el Sur-Oeste de España y Portugal, siendo una especie con un gran potencial para la diversificación del cultivo de peces en Acuicultura. El tegumento del lenguado senegalés, Solea senegalensis presenta características similares a la de otros peces teleósteos sedentarios, con escasas escamas y con una...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info