Búsqueda


Mostrando 101-120 de 185 resultados para la consulta portada

80 años colaborando con la sociedad: investigación y proyección del IETcc

IntroducciónLa creación como Asociación sin ánimo de lucro de carácter privado ha marcado desde los inicios la Misión del Instituto y su componente de relación con el entorno y de compromiso social ...
4.732 palabras

Capítulo 9. La problemática académica y profesional de los peritos

El espíritu del proyecto de diciembre de 1910 se afianzó más en el ambiente escolar con las normas primorriveristas ante el temor de perder el sentido práctico y elemental de aquel programa. Hubo ...
16.153 palabras

Epílogo. ¿Más allá de la vida natural?

SuperhéroesEn los años treinta y cuarenta del siglo pasado aparecieron los primeros cómics de superhéroes en los Estados Unidos. Curiosamente, en las mismas décadas se produjeron los descubrimientos ...
1.410 palabras

Familia

Figura 2. José Madinabeitia dirigiéndose al pueblo de Eibar en el homenaje a Tomás Oregui (abril 1913) (archivo TEQU).Antonio Madinaveitia y Tabuyo, era hijo de Juan Madinaveitia y Ortiz de Záratey ...
5.313 palabras

La arquitectura madrileña a principios del siglo xx: el modernismo como opción decorativa del eclecticismo

Resulta imposible comprender el origen y la evolución del modernismo madrileño sin encuadrarlo, además de en su contexto histórico-urbanístico, en su justa perspectiva conceptual, que no es otra que ...
26.598 palabras

La construcción de nuevos edificios

Una vez creado el CSIC, había que construir nuevos edificios,apropiados para albergar tamaño proyecto. El lugar elegido fue el solar,llamado Altos del Hipódromo, pero también conocido por el nombreque ...
3.094 palabras

Caso 4. La rápida expansión de algas del género Caulerpa por el litoral mediterráneo

ENRIC BALLESTEROS25 de julio de 1990. A toda portada, en la primera página del periódico Nice- Matin, se puede leer: “Accidente ecológico en la costa: el alga de tentáculos ataca los fondos marinos ...
2.123 palabras

Negro sobre blanco: prensa y propaganda

Los medios impresos tanto como vehículo de información como de opinión constituyen un canal fundamental de la propaganda. A diferencia de la radio, que requiere de una mayor infraestructura técnica ...
6.633 palabras

Exilio (1939-1962)

Figura 22. Portada del libro «Fermentos» por José Giral.En 1939, literalmente salvó el pellejo saliendo a Francia. Luego partió a México.El 16 de mayo de ...
4.676 palabras

Láminas

Lámina 1. José Grases Riera. Palacio de Longoria, 1902-1905? (C/ Fernando VI c/v Pelayo).Lámina 2. José Grases Riera. Palacio de Longoria, 1902-1905? (C/ Fernando VI c/v Pelayo). Detalle de la fachada ...
1.958 palabras

Capítulo III. Primera tentativa histórica de institucionalización de un campo profesional

En este apartado vamos a estudiar con cierto detalle lo sucedido en una crucial coyuntura para el desarrollo de nuestro campo que coincidiría con finales de los años veinte y con la década de los ...
39.096 palabras

Destierro físico, destierro espiritual. Los símbolos de triunfo sobre el “infiel” en los espacios secundarios del templo románico

( Este trabajo forma parte de una investigación destinada a la realización de una tesis doctoral, llevada a cabo en el Instituto de Historia del CSIC con una beca I3P Predoctoral concedida por ...
9.730 palabras

Introducción (Comunicar la ciencia)

«Ahora es el eco lo que da «grandeza» a los acontecimientos -el eco de los periódicos-.»(Friedrich Nietzsche)A partir de una encuesta realizada a periodistas, historiadores ypúblico visitante del ...
3.853 palabras

La crítica coetánea del modernismo: del concepto genérico a la condicionante opinión de los arquitectos madrileños

En buena medida los principales rasgos que caracterizan al modernismo en Madrid, y por lo general al modo de concebirlo y adoptarlo, están estrechamente vinculados con la crítica teórica ejercida por ...
35.698 palabras

La época del Protectorado

—¿Me comprendes, soldado? ¡Nos pasearíamos cubiertos de púrpura como sátrapas ¡Nos lavarían en perfumes, hasta yo tendría esclavos (…) ¡Toma el mando ¡Cartago es nuestra ¡Vamos a tomarla Salammbô ...
15.485 palabras

Haciendo camino

Partidas e incorporacionesFigura 52. Ricardo Zamorano, Suburbio, s.f.En octubre comenzaron las gestiones para realizar la mencionada exposición de Estampa Popular en el Ateneo de Sevilla. En este caso ...
19.630 palabras

La datación del Prochiron

En el apartado anterior hemos analizado una serie de argumentos que avalan la idea de que el Prochiron se compuso con anterioridad a la Eisagoge. Es ahora el momento de considerar si esta cronología ...
52.100 palabras

Primera etapa: 1900-1936. Parte I

Habrá que esperar al 1 de junio de 1900 para que el ministro del recientementecreado Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, Antonio GarcíaAlix, atendiendo a una petición de la Real Academia ...
17.280 palabras

Rafael Gras y de Esteva y el estudio del municipio medieval en Lérida

De una vieja obra reeditada...En medio de turbulencias políticas locales que no vienen al caso, el Ayuntamiento de Lérida ha editado una nueva versión (puesto que se va más allá de la simple reedición ...
7.847 palabras

VII. “Soy zagalejo, soy pulidillo”

«Soy enamorado y no oso dezillo, Adamo una dama que no es nada fea. En darme pasiones continuo se emplea. En forma me tiene muy gran homezillo. Soy zagalejo, soy pulidillo...»Esta canción, puesta en ...
11.522 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información